Prueban en España un tratamiento experimental contra el VIH



“Llevo cinco meses y medio sin tomar medicación y con carga viral indetectable. Claro que estoy esperanzado, pero cuento con que no me va a proteger indefinidamente”. Esas son las primeras palabras que da al portal español La Vanguardia el caso A05, quien prefiere identificarse de esa manera y es uno de los 13 voluntarios sometidos a un nuevo tratamiento contra el VIH que –hasta el momento– parece controlar el virus en el organismo.

Llevado a cabo por especialistas del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa (España), el Departamento de Salud de Barcelona y la Fundación Lucha contra el Sida, este procedimiento combina una vacuna terapéutica experimental y un fármaco para el cáncer –romidepsina–. Los resultados han sido prometedores: caso A05, junto a otras cuatro personas, lleva al menos cinco semanas sin consumir antirretrovirales –medicamentos para tratar el VIH– y sin presentar un rebrote del virus.
–Obstáculos–
Fue en 1983, a través de un estudio publicado en la revista “Science”, que se dio a conocer el VIH. Y a pesar de que han pasado 34 años, no se ha encontrado una cura. Según explica a El Comercio el Dr. Elmer Huerta, especialista en salud pública, existen dos principales obstáculos en el desarrollo de una vacuna contra el virus.
En primer lugar, el VIH puede esconderse por largos períodos de tiempo dentro de las mismas células del organismo. Esto impide que los anticuerpos lo detecten y lo eliminen.
El segundo gran problema es que el virus cambia constantemente la estructura molecular de su cápsula –parte que permite que los anticuerpos reconozcan al virus–.
“Si la cápsula es fija y no cambia, cuando yo la inyecto en un ser humano, este la va a conocer y va a producir anticuerpos específicos. Pero si esta cambia, los anticuerpos que vaya a producir hoy no van a valer mañana”, explica el especialista.
–“Kick and kill”–
Conociendo estos obstáculos, el tratamiento empleado por el IrsiCaixa y las otras entidades sigue una tendencia llamada “kick and kill” (patear y matar), que consiste –básicamente– en hacer salir al enemigo y destruirlo. Para lograr eso, los especialistas, a través de la vacuna terapéutica MVA.HIVconsv –desarrollada en la Universidad de Oxford–, refuerzan y reeducan el sistema inmune del paciente para que pueda reconocer y eliminar el virus. Luego, aplican la romidepsina. Estudios previos han demostrado que este fármaco es capaz de hacer despertar las células infectadas que permanecen latentes en el cuerpo; es decir, hace que el virus salga de su escondite. Una vez expuesto, es atacado por el ejército inmunológico mejorado.
–No es una cura–
De acuerdo a los responsables de este ensayo clínico, no se puede hablar de una cura, ya que los cinco pacientes todavía presentan rastros del virus y se debe mantener un seguimiento para registrar su evolución. Asimismo, en los ocho participantes restantes se tuvo que reanudar el tratamiento porque presentaron un rebrote.
No obstante, para los especialistas, se trata de un avance muy relevante porque se ha demostrado por primera vez que una vacuna terapéutica es capaz de controlar el virus en pacientes que han interrumpido el tratamiento antirretroviral.


1 Response to "Prueban en España un tratamiento experimental contra el VIH"

  1. Todo gracias al Dr. Sunny por curar a mi seropositivo a Negativo, no tengo mucho que decir pero con toda mi vida estaré agradecido a él ya Dios Todopoderoso por usar al Dr. Sunny para llegar a mí cuando pensé que todo había terminado, Hoy Estoy contento con mis dos hijos y mi esposa después de que el médico haya confirmado mi estado de VIH Negativo, nunca en mi vida he creído que el VIH podría ser curado por la medicina herbaria. Quiero utilizar este medio para llegar a otras personas que tienen esta enfermedad al testificar las maravillosas hierbas y el poder del Dr. Sunny que todo no se ha perdido todavía, trate de ponerse en contacto con él por cualquier medio con su correo electrónico: moonlightspelltemple@gmail.com o su móvil Número +2348109250587 y obtener su propia cura también ......

    ResponderBorrar

close